La incertidumbre te está taladrando la cabeza: Deja de ver la película del desastre (Estrategia para opositores)

3 min read

Hoy, uno de mis alumnos del VIP me escribía con algo muy interesante que quiero compartirte.

Te pongo en contexto: Él está opositando y tiene varias pruebas físicas. Hasta ahí, todo bien. Pero hay un detalle importante: si la caga en una de esas pruebas, queda fuera de toda la oposición. Descalificado. Hasta luego, MariCarmen.

Y lo que me decía era que, justo ahora, no sabe con certeza si cometió una falta descalificatoria en una de esas pruebas.

Y esa duda le está taladrando la cabeza. Le da vueltas todo el rato. Tiene esa vocecita de fondo que le dice: "¿Y si la cagaste...? ¿Y si todo este esfuerzo ha sido para nada?"

Primero de todo: eso es normal. Completamente normal. A nuestra cabeza no le gusta la incertidumbre, así que se pone en modo “rumiar” hasta saber la respuesta.

Tu videoclub mental: ¿Qué película vas a elegir?

La cosa es que hay una diferencia entre reconocer esa incertidumbre y quedarte a vivir en ella como si fuera tu casa. Porque eso que hace la mente de imaginar el peor escenario, de rebobinar la escena 800 veces, es solo una posibilidad más. No es la única. Ni siquiera es la más útil.

Y lo más curioso es que… tú eliges la película que te pones.

Tu mente es un videoclub. Tienes acceso a miles de películas sobre tu futuro: la de la descalificación, la del éxito, la del "qué pasaría si...", la de "dedícate a la cría de caracoles"...

¿Por qué vas a elegir justo la del final catastrófico?

¿Por qué no elegir, por lo menos, una donde sigues dándolo todo hasta el final? No por optimismo barato de taza de Mr. Wonderful. Sino porque, pase lo que pase, es la estrategia más inteligente para tu preparación y para tu salud mental.

La estrategia más inteligente: Doble victoria asegurada

Al elegir la acción sobre la rumiación, aseguras una doble victoria, independientemente del resultado de esa prueba incierta:

  1. Si apruebas: Llegas a las siguientes fases con la tranquilidad de haber llegado lo más preparado posible. Sin quedarte con la espinita de "podría haber dado más" o de haber perdido semanas por la ansiedad. Tu esfuerzo te recompensa.

  2. Si no apruebas: Al menos sabes que ese tiempo lo invertiste en mejorar, en ganar experiencia con el temario, en dominar tus técnicas de estudio, y que llegas mucho más fuerte y con ventaja a la siguiente convocatoria. Tu disciplina te ha hecho antifrágil.

La realidad es que duele mucho más aprobar sabiendo que no diste tu 100% por culpa de la incertidumbre, que suspender habiéndolo dado absolutamente todo. En este juego, la gestión emocional es tan importante como la gestión de los temas.

¿Estás dejando que la incertidumbre te joda el estudio?

Si la incertidumbre te está paralizando, te está robando tiempo de estudio y te está generando ansiedad en la oposición, tienes que cortar el cable a ese videoclub mental.

Es hora de obsesionarse con lo que sí controlas: la silla, los apuntes y la calidad de tu foco. Si necesitas herramientas y disciplina para mantener la cabeza fría y seguir avanzando incluso en el caos, yo te enseño cómo.

¿Te ha ayudado este enfoque?

Si te ha gustado esta forma de ver el estudio, tengo mucho más que contarte.

📧 Apúntate a mi newsletter diaria. Cada día, directo a tu bandeja de entrada, comparto estrategias de estudio que realmente funcionan, técnicas de memorización que te harán la vida más fácil y claves de mentalidad para que no te hundas en la miseria. Olvídate de teorías raras y rollos motivacionales vacíos. Aquí solo encontrarás lo que necesitas para estudiar mejor y conseguir tus objetivos.

Además, si te apuntas ahora mismo, recibes GRATIS mi masterclass exclusiva que te va a ayudar BASTANTE a estudiar hoy mismo mucho mejor. Miles de estudiantes y opositores ya lo están aplicando. Te espero dentro 😉